lunes, 25 de mayo de 2009

Pregunta


¿Es común que las cosas normalmente te decepcionen?¿Es normal que me sinenta así?¿Y si no se va nunca?¿Y si deja de significar algo tan importante?¿Si ya no me interesa más?¿Cómo debería sentirme?¿Cómo debería reaccionar?¿Qué hago con todo lo que he forjado hasta ahora?¿Cómo le explico a los demás?¿Cómo he de seguir mi vida?¿Se sentirá distinto de alguna forma?¿Quiero que las cosas sean así?¿Será que me cansó?¿Acaso ya no me importa?¿Soy yo la que cambió?¿Ya no pienso como antes?¿Ya no creo en lo excepcional?¿Acaso no cometo errores?¿Podría perdonarme si lo dejara un día?¿Que será entonces lo que llene el vacío?¿Que me hará sentir de esa manera?¿Hay algo tan especial?¿Podrá actuar como si nada hubiera pasado?¿Podrá dejar las cosas tal y como están?¿Qué debo hacer para sentirme como el primer día?¿Quién responderá a mis preguntas si no un ente ficticio de mi subconsciente?¿Cómo seguiré siendo yo si me falta algo?¿Buscaré otra razón?¿Alguien se sentirá como yo?¿Que habrá sentido él?¿Que habrá pasado por su mente?¿Como se sentirá estar así?¿Habrá sufrido de alguna manera?¿Se sentirá vacío como yo?¿Hubiera sido como yo lo imagino?¿Podría haber sido alguien tan especial?¿O serán sus multiples personalidades?¿Existirá alguien así?¿Lo lograré algún día?¿Llegaré hasta donde me lo he propuesto?¿Seré digna de tal premio?¿Seguiré cuestionando los qué, cómo, dónde, cuándo, o porqué?¿Tendré alguna respuesta?¿Seguiré con mi vida tal y como estaba?¿Y si esto no estuviera pasando?¿Si tan solo fuera un sueño?¿Si solo estuviera pensando en voz alta?¿Si tan solo me contentara con ser yo misma?¿Si solamente dejara que las cosas tomen el curso debido?¿Podrían cambiar las cosas de alguna forma para hacerme sentir mejor...?

Lo más probable es que la respuesta a estas preguntas sea simplemente un quizás... solo debo seguir con mi vida y tratar de suprimir mis sentimientos...


1 comentario:

  1. Conozco ese sentir, sí, como tantísimos otros... la tortura psicológica, producto de una programación mental colectiva nefasta...

    Sólo cuando somos muy niños nuestra mente es clara, aún no está contaminada.

    He aquí una hermosa y profunda cita de Osho. Deseo te sea de inspiración.

    "Mira por un momento a un niño recién nacido: tiene ojos, tiene consciencia. Lo mira todo a su alrededor, ve todos los colores, las flores, la luz, la gente, sus caras, ¿pero crees que el niño reconoce el color verde como verde? ¿Piensas que discrimina entre un hombre y una mujer? ¿O que esto es bonito y aquello es feo?

    Tiene una consciencia no discriminatoria. Simplemente ve todo lo que allí está, pero no tiene ningún juicio sobre ello. No puede tenerlo –aún no le han presentado el color denominado verde o el color llamado rojo. Le llevará algo de tiempo aprender a discriminar.

    De hecho, toda nuestra educación no es más que la creación de una consciencia discriminatoria en cada persona. Cada persona nace con una consciencia no discriminatoria –esto es, una consciencia testigo. Nace con eso que el sabio finalmente alcanza. Es un fenómeno muy misterioso que aquello que el sabio consigue como fin supremo, el niño lo posee desde el mismísimo principio.

    No es una coincidencia que distintos místicos de diferentes épocas se hayan percatado del hecho de que la iluminación final no es más que la recuperación de la infancia. La misma consciencia que tenías en un primer momento cuando naciste tiene que volver a ser conquistada. No es que consigas algo nuevo, es el redescubrimiento de algo ancestral, eterno.

    Te pierdes en el mundo… existen todas las posibilidades para que te pierdas, porque el mundo necesita todo tipo de discriminaciones, de juicios, de evaluaciones, la idea del bien y del mal, la idea de lo bueno y de lo malo –toda clase de deberías y no deberías. El mundo lo necesita y adiestra a cada niño para ello. El niño se pierde cada vez más en el lenguaje, en las palabras, los pensamientos, y finalmente llega a un punto desde el que no puede encontrar el camino de regreso a casa.

    Naciste únicamente con consciencia, y todo lo demás lo has ido acumulando después. Todo aquello que tu mente ha acumulado después de tu infancia, déjalo a un lado –y dejarás de interponerte en el camino. Con esta simple comprensión encontrarás abiertas las puertas del templo de tu ser."

    Osho


    Un cordial saludo, paz.
    Haver

    ResponderEliminar

hueás que piensa la gente